Audiovisual: Comprende tanto canciones como vídeos. Por citar algunos ejemplos conocidos, pueden mencionarse las parodias de videoclips (como el
Numa numa de Gary Brolsma o el
Marica tú de los Morancos, versiones ambas de
Dragostea din tei de O-Zone), las canciones de
Vocaloid,
Friday de Rebecca Black (sin olvidar mi
parodia preferida, de Brock Baker),
Chocolate rain de Tay Zonday, el arreglo
Canon rock de JerryC,
Amo a Laura de Los Happiness, los vídeos de pedidos en
McDonald's, (cuyos autores, en la versión española, han participado en el último
anuncio), los vídeos de
Annoying Orange,
FreddeGredde,
Smosh,
Schmoyoho o
Loulogio (sobre todo el famoso anuncio falso de la
batamanta, que ha disparado las ventas de este producto en España)
– entre muchísimos otros
–,
2 girls 1 cup (sí, sin enlace), el
Chiki-chiki de Rodolfo Chikilicuatre (que representó a España en
Eurovisión 2008), la parodia
El Bananero de Malandrito1995,
Españistán de Aleix Saló,
poops,
lipdubs,
lip-syncs y
flashmobs varios, los vídeos narrados por el programa Loquendo (como el popular y cruel
El niño que no sabía tocar el piano de Sherumann),
I'm fucking Matt Damon de Sarah Silverman (respondido por su agraviado ex, Jimmy Kimmel, en
I'm fucking Ben Affleck) y muchos, muchos otros (algunos de los cuales encontraréis
aquí). Como podéis ver,
YouTube se ha convertido en una de las plataformas por excelencia que propicia esta clase de fenómenos; de hecho, no son pocas las personas que han alcanzado la fama gracias a él (sin ir más lejos, Justin Bieber o Susan Boyle), por lo que se podría decir que es el nuevo
MySpace.
A la singular lista anterior me gustaría añadir, sin ánimo de aburriros, una broma recurrente de los últimos años consistente en engañar (por ejemplo, diciéndole que mire un "interesantísimo enlace") a alguien para que acabe escuchando la canción
Never gonna give you up de Rick Astley (
imagen), considerada como la peor canción popular de todos los tiempos. Esta práctica ya era habitual con otros vídeos y webs, pero el
rickrolling se hizo especialmente famoso gracias al foro
4chan. De hecho, durante el April Fool's day (el Día de los Santos Inocentes americano) de 2008,
YouTube rickroleó a sus usuarios haciendo que todos los vídeos destacados del día condujesen al videoclip de la susodicha canción (y no es el único
ejemplo).
Imagen: En un principio, los
memes más conocidos eran imágenes fijas o móviles, como las diversas variedades de
facepalm,
lolcat o el
búho O RLY?, así como otros emoticonos (por ejemplo,
epic face) y personajes ya conocidos, como
Domo-kun,
Pedobear, el
pulpo Paul o
Cthulhu. Sin embargo, el auténtico
boom actual son las caricaturas enviñetadas, que han acaparado para sí la denominación de
memes y están influyendo de manera notabilísima en la vida real. A este respecto, han sido especialmente destacables
4chan y, en España,
¡Cuánto Cabrón! (de los dueños de la también conocidísima
Asco de Vida o
ADV). Algunas de estas caricaturas no son más que expresiones básicas (
alegría,
enfado,
ilusión...), pero otras tienen algo de historia detrás:

-
Are you serious?:
Meme que ha ido sustituyendo progresivamente al clásico
Are you fucking kidding me?. Muestra la reacción de Dave Silverman ante las palabras de Bill O'Reilly durante un debate.

-
Aww yea!: Fotograma de la película
Spiderman 2 en el que aparece J. K. Simmons como J. Jonah Jameson.
-
Candle holder: Traducción literal (e incorrecta) de
sujetavelas.
-
Challenge accepted: Basado en la popular frase de Barney Stinson (
Cómo conocí a vuestra madre).

-
Freddie Mercury: Imitación de una pose del cantante durante un concierto de 1986. También existe una estatua de Mercury con un gesto similar.
-
Friki: Adaptación de otro
meme anterior.
-
Inglip: Variante del clásico
Raisins (
imágenes, izda.) que toma su nombre de las palabras al azar generadas por los
captchas, núcleo central de las viñetas en que aparece.
-
It's free!: Captura del cómico Carlos Latre caracterizado en el programa
Crackovia.
-
Jackie Chan: Caricaturización de un gesto del conocido actor.
-
Not bad: Inspirada en una famosa imagen del presidente estadounidense Barack Obama.
-
Trollface: También conocido como
Coolface, procede de un dibujo que hizo cierto
usuario de la web
deviantArt, el cual trataba de crear un personaje que denominó Rape Rodent (el Roedor Violador). Cuando el
meme, uno de los más conocidos en la actualidad, empezó a ser famoso en
Reddit, envió un
e-mail alegando una vulneración de
copyright. La respuesta de los usuarios no pudo ser otra que
trollear (en este caso, hackear) la web para que el fondo mostrase el
meme, riéndose así de su creador. De este
meme proceden múltiples variedades, como
Sad Troll,
Trolled Troll y
Trolldad; además, guarda cierta relación con las plantillas
Trollbait, de las que derivan los
memes Sweet Jesus y, probablemente,
I see what you did there (traducido como
Sí, claro en español).
-
True story: Nuevamente, basado en otra popular frase de Barney Stinson.
-
Why not?: Según se dice, basado en el personaje Willie
Ojo Morado Griffin, antepasado de Peter Griffin (
Padre de familia).
-
Yao Ming: Cuando comenzó a ser usado en
¡Cuánto Cabrón!, se desconocía el origen del
meme, hasta que un usuario vio el original en
Reddit y lo ilustró en una viñeta. Muestra la reacción del baloncestista a las palabras de su colega Ron Artest.
-
Y U NO?: Inspirada en una viñeta del manga
Gantz. Debe su nombre a la primera viñeta en que fue usado como
meme (
imagen, dcha.).
*Algunas de las imágenes originales pueden estar volteadas, según convenga
Además de todos éstos, otros
memes populares son
Rage guy y
Cereal guy (de los primeros, además),
Fuck yea y
Close enough, los gramaticalmente incorrectos
Feel like a 5 years old y
Son, I am dissapoint,
Everything went better than expected,
Oh, God, what have I done?,
What's all this racket? (traducido como
Mirada fija,
con un par),
Mother of God,
Infinito desprecio,
Poker face,
Me gusta,
Feel like a ninja y
Feel like a sir,
Puke rainbows,
That's suspicious,
LOL face,
Fap guy,
It's something,
Okay,
Angry NO,
I lied (
Mentí) y
Mentira,
Forever alone y
Never alone,
I'm watching you,
Nothing to do here,
Computer guy y otros circunstanciales, como el de
Leire Pajín durante el discurso de Álex de la Iglesia en los premios Goya 2011, el "
¿Por qué no te callas?" del rey Juan Carlos I al presidente venezolano Hugo Chávez, o
The Observer, que no es otro que Francesc Satorra durante el ataque del entrenador del Real Madrid C.F. José Mourinho a Tito Vilanova, segundo entrenador del Barça.
Otros: Para finalizar, deben considerarse también
memes otros fenómenos cibernáuticos virales, como las pseudorreligiones (de las que se hablará en otra
entrada) o
The Game, juego mental que consiste en evitar pensar en el propio juego, de tal forma que pierde quien, aunque sea por un momento, recuerde su existencia (lo cual suele deberse a una estratagema de otro jugador, como introducir una referencia al juego donde se pueda ver). Las tres reglas fundamentales de
The Game son:
- Todo el mundo está jugando.
- Si piensas en el juego, pierdes.
- Las derrotas deben ser anunciadas.
Y, ahora que sabéis jugar, os diré lo que siempre se dice cuando se termina de explicar el juego: Acabáis de perder.
F
UENTES: KNOW YOUR MEME,
WIKIPEDIA
F
UENTE COMPLEMENTARIA: ¡CUÁNTO CABRÓN!